Retomando temas ya hablados ¿para que estudiamos zootecnia? Y ¿Por qué llevamos clases de economía, contabilidad, mercadotecnia y administración? Al parecer uno de los fines de la universidad es formar profesionistas emprendedores capaces de saber llevar un negocio y hacer que produzca beneficios.

Pero que tan fácil es lograr estas metas que en el salón de clases se leen fáciles de realizar. En el mundo “real” nos toparemos con retos hasta ahora solo leídos, problemas tales como competencia desleal, cierre de pequeñas empresas por quiebra y demás desgracias empresariales que pueden significar el fin de una empresa si se descuida. Y es aquí donde deberemos implementar los conocimientos adquiridos a lo largo de estos 5 años de licenciatura.

Pero esto es en el caso de
formar una empresa desde cero, pero seamos realistas, lo más probable es que
trabajemos en una empresa o cadena productiva ya formada, y entonces que
podemos hacer para mejorar la productividad de la empresa o en el peor de los
casos intentar salvarla. Es aquí donde podemos implementar otros conocimientos también
adquiridos, que no será fácil pero es peor no hacer nada.

Si sabemos dónde está el
problema podremos resolverlo de una forma más eficiente. Y este uno de los
objetivos de nuestra formación académica a mi punto de vista. Ser eficientes y tener capacidad de decisión,
nos han formado 5 años enseñándonos los máximo de conocimientos posibles para
que al momento de llegar a la realidad seamos profesionistas capaces de tomar decisiones en pro de la producción y crecimiento
agropecuario.Estamos en un momento de transición
como personas, estamos dejando de ser alumnos para ser profesionistas del mundo
real. Debemos recordar todos los conocimientos adquiridos y enfocarnos en
utilizarlos de la mejor manera posible. Debemos ser conscientes de los retos
que enfrentaremos y debemos tener la confianza para afrontarlos, puesto que
sabemos cómo hacerlo. Como futuros profesionistas no dejemos al campo y las
empresas agropecuarias morir solas. En nuestras manos y sobre todo en nuestros
conocimientos están las estrategias que pueden hacer de nuestra vida profesional
un caso de éxito a estudiar.