SEÑORAS PROMESAS... SUEÑOS LEJANOS

Y el juego es, ¿quien tuvo
la culpa? aquel ignorante indígena que no puede darle el valor adecuado o sus
productos o el gran señor intelectual que resulto triunfante de aquellas
incorruptibles elecciones por su gran capacidad de proponer mejoras a la
“pachamama”, mejoras que resultan de gran papeleo para la exportación de
productos. De productos sobrantes de cultivos de carne de leche, de huevo y
como he dicho hasta de trabajadores, de churro se nos han escapado la
exportación de presidentes, gobernadores, etc., casualidad llego la burla mas
grande tecnificamos el campo y no se a
podido aprovechar lo que tenemos olvidado, payasos resultaron copiemos al
vecino. Apoyos digitalizados y ahora el zarpazo mas grande a jugar con la
negociación de precio en plataformas de interne, cuando aquellos olvidados,
anotados como punto principal para recibir a apoyo no pueden ganar contra la
plataforma de una camioneta que se lleva lo poco que tiene al precio que impuso
su amigo mas fiel, el que si tiene un posición monetaria. Y aquel se queda solo
con las manos cansadas.
Efectivamente, prometer no cuesta nada, solo la palabra de un político, que también carece de valor (hasta que se transforma en actos). por lo que pregunto, las promesas e intenciones de apoyo a la pequeña producción, ¿son independientes de la política económica, neo regulación de mercados y del régimen agroalimentario internacional al que estamos sometidos (perdón por afirmarlo)? De la respuesta depende la capacidad de cumplimiento.
ResponderEliminar